En nuestro artículo anterior te explicamos qué es la diabetes y por qué es importante detectarla a tiempo. Hoy queremos profundizar un poco más en los diferentes tipos de diabetes que existen y cómo se manifiestan. Entender esto te ayudará a cuidar mejor de tu salud y la de tus seres queridos.
📌 ¿Cuáles son los tipos de diabetes?
Aunque todas tienen en común los problemas con el nivel de azúcar en la sangre, no todas las diabetes son iguales. Aquí te contamos las principales diferencias:
🩺 Diabetes tipo 1
- ¿Qué pasa en el cuerpo?
El cuerpo deja de producir insulina porque el sistema de defensa (sistema inmunológico) ataca las células que la fabrican. - ¿A quién afecta?
Suele aparecer en niños, adolescentes o adultos jóvenes. - ¿Cómo se trata?
Las personas con diabetes tipo 1 necesitan inyecciones de insulina todos los días para poder vivir.
🩺 Diabetes tipo 2
- ¿Qué pasa en el cuerpo?
El cuerpo sí produce insulina, pero no la usa correctamente. Esto hace que el azúcar se quede en la sangre en lugar de entrar en las células. - ¿A quién afecta?
Es el tipo más común, especialmente en adultos, aunque cada vez se presenta más en jóvenes. - ¿Cómo se controla?
Con alimentación saludable, actividad física, medicinas orales y, en algunos casos, insulina.
🩺 Diabetes gestacional
- ¿Qué pasa en el cuerpo?
Algunas mujeres desarrollan diabetes durante el embarazo. Esto ocurre porque las hormonas del embarazo dificultan el trabajo de la insulina. - ¿A quién afecta?
Solo aparece durante el embarazo, pero es importante tratarla para proteger la salud de la mamá y el bebé. - ¿Qué pasa después?
Generalmente desaparece tras el parto, aunque aumenta el riesgo de tener diabetes tipo 2 en el futuro.
🎯 ¿Por qué es importante saber cuál tienes?
Cada tipo de diabetes se maneja de manera diferente. Un buen diagnóstico ayuda a recibir el tratamiento correcto, prevenir complicaciones y llevar una vida lo más normal posible.
✅ Recuerda:
- Hazte chequeos médicos si tienes factores de riesgo o síntomas.
- Habla con tu médico si tienes dudas o antecedentes familiares.
- No te automediques ni ignores los síntomas.
📞 ¿Necesitas ayuda?
En Clínica Hispana de Ennis estamos para atenderte con cariño y en tu idioma. Contamos con chequeos de glucosa, orientación médica y tratamientos accesibles para que tú y tu familia se sientan acompañados.
🔗 En el próximo artículo:
¿Cuáles son los factores de riesgo de la diabetes?
Te contaremos qué hábitos, antecedentes o situaciones pueden aumentar la posibilidad de tener esta condición y qué puedes hacer para prevenirla.